Denuncias de trata y tráfico entre 2005 y 2013 se multiplicaron por 10
La Razón Informe. Hay preocupación en el Gobierno porque hasta la fecha no hay sentencias Feria. Mimos concientizan en el día nacional contra ambos delitos, el 23 de septiembre de…
Tarjetas personalizadas para los PumaKatari
Una nueva forma de pago se introducirá al sistema de pago para los buses PumaKatari; tarjetas magnéticas con los datos personales y fotografía de cada usuario, lo que permitirá que,…
Cambios Climáticos en Bolivia
El foro “Innovaciones y mecanismos para enfrentar el cambio climático”, realizado por el Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo (Hivos) y el Instituto Boliviano de Comercio…
Salud, ¿cómo vamos?
El pasado 24 de marzo fue el día internacional de la tuberculosis. Según los reportes de Julio Sumi, el responsable Nacional de Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud,…
Los PumaKatari inician hoy la transformación del transporte urbano en La Paz
La Razón Digital Tras medio siglo de monopolio de los gremios de choferes, con una frustrada experiencia edil en la década de los 80, hoy se pone en marcha el…
Felcv atendió en enero 1.028 casos de violencia contra la mujer en La Paz
Los Tiempos El jefe nacional de personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felc), Juan Carlos Apaza, informó hoy que durante enero esa unidad policial atendió 1.028…
Los derechos de las mujeres… ¿se respetan?
En marzo de 2013 el gobierno de Bolivia promulgó la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que penaliza el feminicidio con 30 años de…
Revista FUNDETEC: Entrevista – Susana Diaz Pacheco
Qué importancia confiere su Gobierno al desarrollo de la Sociedad de la Información? El desarrollo de la Sociedad de la Información define el avance y el futuro de una…
Boletín 20 de septiembre de 2016
BOLETIN OLPCV Boletín 20 de septiembre de 2016, Año 6, La Paz – Bolivia Siguenos en: Latinoamérica repunta en inversión social La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y…
Elecciones presidenciales: una oportunidad para impulsar “Pactos para la igualdad”
En la última década, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe experimentaron su período de más rápido crecimiento desde los años ‘70, expandiéndose a un ritmo…
Participación laboral femenina y bono de género en América Latina
América Latina y el Caribe tiene un amplio margen para aprovechar el bono de género en la región, definido como el aumento de la producción económica per cápita que se…
La Paz ¡Así Vamos!: Los bolivianos, cada vez más urbanos
Bolivia no es ajena a una tendencia global de veloz urbanización. De acuerdo a datos de organismos internacionales, más de la mitad de la población mundial y cerca del 80%…